Agregar IBER en pantalla de inicio
Odoo • Imagen y texto

SUDAFRICA : 

En el año 2021, Sudáfrica se posicionó como el octavo productor de vinos a nivel mundial, a pesar de que es difícil encontrar etiquetas de este país en nuestro mercado. Sin embargo, en los últimos 25 años, la industria del vino sudafricano ha experimentado un crecimiento positivo gracias a las tradicionales técnicas locales de fermentación y recolección de uvas, la presencia de suelos fértiles, las temperaturas adecuadas para la vid, la cercanía a los océanos y, en especial, a la corriente oceánica Benguela de aguas frías, que derivan en vientos frescos hacia el interior de Sudáfrica. Todo esto ha permitido que los vinos sudafricanos se exporten y se disfruten en todo el mundo.

Casi el 60% de los viñedos del país son de variedades de uvas blancas, siendo la Steen (nombre local de la Chenin Blanc) la reina de la región con casi un 30% de la producción. En cuanto a las variedades de uvas tintas, destacan el Cabernet Sauvignon, Shiraz, Merlot, Cabernet Franc, Pinot Noir y Pinotage. 

Esta última es un cruce entre la Cinsault y Pinot Noir y es considerada una de las variedades más famosas internacionalmente junto con la Chenin Blanc. La Pinotage, creada por el científico Abraham Perold en 1925 en la Universidad de Stellenbosch, ofrece vinos profundos y oscuros con sabores distintivos y audaces, desde notas a frutas negras y moradas como moras, ciruelas, grosellas negras, higos hasta ligeros toques de plátano. Esta variedad se destaca tanto en vinos jóvenes como en vinos con un poco más de edad, ya que los sabores se suavizan y profundizan.

BARISTA PINOTAGE

Vino Barista Pinotage se produce en la región vitivinícola sudafricana Western Cape, es un vino tinto excepcional, varietal y moderno que interpreta la característica típica de esta uva sudafricana.

Color: rojo rubí profundo con reflejos violáceos. 

Aromas: se disfruta de un bouquet expresivo que revela aromas intensamente afrutados de moras maduras, ciruelas jugosas y cerezas al marrasquino, perfectamente acompañadas de notas dulces de vainilla y chocolate moka.

Boca: los aromas también continúan en el paladar y se fusionan con los taninos jugosos y la textura suave. De cuerpo medio acompañado de una acidez equilibrada y un final largo y persistente con notas a chocolates y café. Este vino es ideal para maridar con carnes rojas, platos con salsas intensas y quesos maduros.

El responsable de este vino tinto es el maestro bodeguero Bertus Fourie, que utiliza uvas Pinotage de Robertson, vinificados en la bodega Val de Vie. La uva se fermenta de forma clásica en depósitos de acero inoxidable y una vez finalizada la fermentación, se envejece en barricas de roble francés.



Soy mayor de edad

NO
Beber con moderación.
Prohibida su venta a menores de 18 años
instagram whatsapp whatsapp