
CHILE:
Pedro Parra es un reconocido enólogo chileno que se ha destacado por su trabajo en la identificación y caracterización de los suelos vitivinícolas. Es conocido como el "terroir hunter" (cazador de terroir) por su habilidad para identificar los diferentes tipos de suelos y cómo influyen en el sabor y la calidad de los vinos.
Pedro Parra ha trabajado en varios países, incluyendo Francia, Italia, España, Portugal, Argentina, Estados Unidos y Chile. En Chile, ha trabajado en la región del Maule, donde ha identificado más de 200 tipos de suelos diferentes.
Después de más de 20 años de investigación y consultoría, decidió emprender su propio proyecto familiar. En Itata al sur de Chile donde cultiva 11 viñedos orgánicos con las uvas Cinsault y País
El Valle de Itata es una región vinícola ubicada en Biobío logrado ser unas de las regiones vinícolas más antiguas de todo el país, con una larga tradición en la producción de vinos artesanales y naturales. El clima en el Valle de Itata es fresco y húmedo, con una influencia marítima que se extiende desde el Océano Pacífico. Los suelos son principalmente de granito y arcilla aportando a los vinos de la región una mineralidad y acidez distintivas.
En los últimos años, el Valle de Itata ha ganado reconocimiento internacional por sus vinos naturales y orgánicos. Muchos de los productores de la región utilizan técnicas de cultivo y vinificación tradicionales, sin el uso de productos químicos ni aditivos, lo que les da a los vinos una autenticidad y pureza únicas.
Pedro Parra se considera a sí mismo como un "imaginador", ya que utiliza su conocimiento y experiencia para imaginar cómo será el vino antes de que se produzca. Él cree que el vino debe ser una expresión auténtica del terroir y que su papel como enólogo es simplemente ayudar a que la uva exprese su verdadero carácter.
IMAGINADOR CINSAULT
La uva Cinsault es una variedad de uva tinta que se cultiva en todo el mundo, pero que ha encontrado un hogar confortable en Chile. Esta uva se ha utilizado tradicionalmente como uva de mezcla en la producción de vinos tintos, pero en los últimos años ha ganado popularidad como uva de vino varietal.
Color: rojo rubí brillante con reflejos violáceos.
Aromas: aromas intensos y complejos de frutas rojas frescas, como cereza y frambuesas junto a notas florales y especiadas como pimienta negra y clavo de olor.
Boca: vino fresco y jugoso, con una acidez equilibrada y taninos suaves y sedosos. Los sabores de frutas rojas se mantienen en el paladar, junto con notas de especias y un toque mineral que aporta profundidad y longitud al final de boca. Vino versátil que puede maridar bien con una amplia variedad de paltos desde carnes rojas hasta platos vegetarianos.