![Odoo • Imagen y texto](/web/image/671713/CATEGORIA%20VINOS.jpg)
![](/web/image/666957/CataCartas_page-0037.jpg)
Permite una lenta y gradual oxigenación del vino mejorando su sabor y aromas.
El corcho natural permite una lenta y gradual oxigenación del vino, lo que puede ayudar a mejorar y desarrollar los sabores y aromas del vino a lo largo del tiempo. Esta es una de las razones por las que los vinos de alta calidad y aquellos destinados a la guarda a largo plazo suelen estar sellados con corcho natural.
![](/web/image/666959/CataCartas_page-0036.jpg)
Para carnes rojas asadas se suele recomendar tintos con crianza.
Los tintos con crianza suelen tener una estructura más robusta y sabores más profundos y complejos que maridan bien con las carnes rojas, especialmente cuando están asadas o a la parrilla. Los sabores de la carne y el vino pueden complementarse y equilibrarse entre sí, proporcionando una experiencia de sabor más rica y completa.
![](/web/image/666961/CataCartas_page-0035.jpg)
Todas son buenas opciones.
Los quesos fuertes como el queso azul suelen maridar bien con vinos dulces y fortificados. Esto se debe a que el dulzor y la complejidad del vino pueden equilibrar y complementar los sabores fuertes y salados del queso.
![](/web/image/666963/CataCartas_page-0034.jpg)
Vinos blancos.
Los pescados y mariscos suelen maridar bien con vinos blancos. Los sabores ligeros y a menudo cítricos o minerales de los vinos blancos complementan bien los sabores delicados de los pescados y mariscos.
![](/web/image/666968/CataCartas_page-0031.jpg)
La principal función de un decantador es airear el vino.
Al decantar el vino, se expone a más oxígeno, lo que puede ayudar a suavizar los taninos y a abrir los aromas y sabores del vino.
![](/web/image/666970/CataCartas_page-0030.jpg)
La afirmación falsa es: "La copa adecuada para servir vinos dulces o fortificados es la copa Bordeaux".
Las copas Bordeaux están diseñadas principalmente para vinos tintos potentes y tánicos, como los de la región de Bordeaux, en Francia.
Tienen un tallo alto y un cuenco grande, que permite una mejor oxigenación y libera los aromas del vino.
![](/web/image/666978/CataCartas_page-0029.jpg)
La afirmación falsa es: "Una botella Jeroboam su capacidad es de 2 litros."
Una botella Jeroboam para vinos (no espumosos) generalmente tiene una capacidad de 3 litros.
![](/web/image/666983/CataCartas_page-0028.jpg)
Todas son correctas.
El exceso de luz y humedad, las vibraciones y los cambios bruscos de temperatura pueden todos afectar negativamente la calidad y la conservación del vino.
![](/web/image/666988/CataCartas_page-0021.jpg)
La uva Pinotage es originaria de Sudáfrica.
La Pinotage es un cruce entre la Pinot Noir y la Cinsault (también conocida en Sudáfrica como Hermitage) que se desarrolló en Sudáfrica en 1925.
La uva se cultiva casi exclusivamente en Sudáfrica y es la base para una gama de vinos que van desde los vinos de mesa ligeros hasta los vinos de guarda más robustos y complejos.
![](/web/image/666990/CataCartas_page-0020.jpg)
Douro
El Oporto es un vino fortificado que se produce en la región del Douro en Portugal. Es conocido por su sabor dulce y rico, y se produce añadiendo aguardiente al vino durante su fermentación, lo que detiene el proceso y conserva parte del azúcar natural de las uvas.
![](/web/image/666992/CataCartas_page-0017.jpg)
Pinot Noir y Chardonnay
La región de Borgoña en Francia es famosa por sus vinos tintos elaborados principalmente a partir de la uva Pinot Noir y sus vinos blancos elaborados a partir de la uva Chardonnay.
![](/web/image/666994/CataCartas_page-0016.jpg)
Los famosos vinos Chianti provienen de la región de La Toscana en Italia.
La Toscana es conocida por su bello paisaje, su rica historia y su excelente producción de vino. Chianti es una de las subregiones más famosas de la Toscana y es especialmente conocida por sus vinos tintos a base de la uva
![](/web/image/666996/CataCartas_page-0015.jpg)
La variedad Zinfandel es también conocida como Primitivo.
La uva Zinfandel es muy popular en California, donde se utiliza para producir desde rosados ligeros. En Italia, la misma uva se conoce como Primitivo y se utiliza para producir vinos ricos y frutales en la región de Puglia.
![](/web/image/666998/CataCartas_page-0014.jpg)
Cabernet Sauvignon
Aunque California cultiva muchas variedades de uva, la Cabernet Sauvignon es la más cultivada. Este estado es conocido mundialmente por la alta calidad de sus Cabernet Sauvignon, especialmente en regiones como Napa Valley y Sonoma.
![](/web/image/667000/CataCartas_page-0013.jpg)
Todas las anteriores.
La uva Tempranillo es la principal variedad utilizada en vinos de la región española de Rioja, es conocida por varios otros nombres. En Ribera del Duero se le llama Tinto Fino. En la región de Toro, se le conoce como Tinta de Toro. En Portugal, en la región del Douro, se le llama Tinta Roriz.
![](/web/image/667014/CataCartas_page-0012.jpg)
Tempranillo
La uva Tempranillo es la que más se destaca en las regiones vitivinícolas de La Rioja y Ribera del Duero en España. Es la uva más cultivada en estas regiones y es la base para la mayoría de sus vinos.
![](/web/image/667016/CataCartas_page-0011.jpg)
Albariño
La uva Albariño es la referencia en Galicia, España. Esta variedad blanca es particularmente prominente en la subregión de Rías Baixas, donde se utiliza para producir vinos de gran calidad.
![](/web/image/667018/CataCartas_page-0010.jpg)
El INAVI, Instituto Nacional de Vitivinicultura de Uruguay, se creó en el año 1987.
El INAVI es el organismo encargado de la regulación, control, protección y promoción de la industria vitivinícola en Uruguay.
![](/web/image/667023/CataCartas_page-0009.jpg)
A Pascual Harriague se le atribuye el ingreso de la variedad Tannat a Uruguay.
Pascual Harriague fue un inmigrante vasco que trajo la uva Tannat desde el suroeste de Francia a Uruguay en el siglo XIX.
![](/web/image/667028/CataCartas_page-0006.jpg)
Malbec - Torrontés
Argentina es conocida mundialmente por sus vinos elaborados a partir de la variedad de uva tinta Malbec, que se ha convertido en la uva insignia del país.
En cuanto a las uvas blancas, el Torrontés es la variedad más destacada de Argentina. Es conocida por su expresivo carácter aromático, con notas de flores blancas, cítricos y frutas tropicales.
![](/web/image/667031/CataCartas_page-0005.jpg)
Tannat
La uva Tannat es la variedad de uva más representativa y ampliamente cultivada de Uruguay. Originaria del suroeste de Francia, fue introducida en Uruguay en el siglo XIX y se adaptó excepcionalmente bien al clima y los suelos uruguayos.
![](/web/image/667033/CataCartas_page-0004.jpg)
Canelones
El departamento de Canelones, situado en el sur de Uruguay y rodeando la capital, Montevideo, es la región vitivinícola más importante del país. Canelones cuenta con la mayor cantidad de viñedos y bodegas de Uruguay.
![](/web/image/667038/CataCartas_page-0003.jpg)
Chardonnay
La Chardonnay es una de las variedades de uva blanca más famosas y ampliamente cultivadas del mundo. Originaria de la región de Borgoña en Francia, se ha extendido por todo el mundo y es ahora una de las principales variedades en prácticamente todas las regiones vitivinícolas.
![](/web/image/667043/CataCartas_page-0002.jpg)
Cabernet Sauvignon
La Cabernet Sauvignon es una de las variedades de uva tinta más reconocidas y ampliamente cultivadas en el mundo. Originaria de la región de Burdeos en Francia, se ha extendido por todo el mundo y se cultiva en prácticamente todas las regiones vitivinícolas.
![Odoo • Imagen y texto](/web/image/671711/Iber%20logoo%C3%A7.jpg)